reloj

relojes web gratis

viernes, 24 de septiembre de 2010

SEPARACIÓN DE MEZCLAS

SEPARACIÓN DE MEZCLAS

INTRODUCCIÓN

En un estado natural de las sustancias generalmente forman mezclas. Existen métodos para separar los componentes que las forman por lo cual se debe tomar en cuenta el estado natural de la mezcla y de sus componentes.
Existe gran cantidad de sustancias químicas que, para identificarlas, se separan en sistemas homogéneos y heterogéneos. Hay varios métodos para separar los componentes de una mezcla que son comunes los siguientes:

Decantación
Filtración
Sedimentación
Centrifugación
Filtración
Extracción
Cromatografía
Tamizado


SEDIMENTACIÓN     
Esta técnica consiste en que  por acción de la gravedad las partículas en suspensión mas grandes  de la muestra sean atraídas  hacía el fondo.


DECANTACIÓN
La decantación se basa en la diferencia de densidades entre los dos componentes, que hace que dejados en reposo, ambos se separen hasta situarse el más denso en la parte inferior del envase que los contiene.
De esta forma, podemos vaciar el contenido por arriba (si queremos tomar el componente menos denso) o por abajo (si queremos tomar el más denso).


CENTRIFUGACIÓN
La centrifugación es un método por el cual se pueden separar sólidos de líquidos de diferente densidad mediante una centrifugadora, la cual imprime a la mezcla un movimiento rotatorio con una fuerza de mayor intensidad que la gravedad, provocando la sedimentación del sólido o de las partículas de mayor densidad.


FILTRACIÓN
Se trata de una operación que permite separar mezclas heterogéneas (sólido-líquido) mediante filtros. Tal y como se puede observar en la imagen el papel retiene la parte sólida y la separa de la líquida que se precipita en interior del recipiente. Puede realizarse de dos formas distintas: por presión atmosférica o al vacío.


EXTRACCIÓN
Esta técnica de separación se basa en las diferentes afinidades de los componentes de las mezclas en dos solventes distintos y no solubles entre sí. Es una técnica muy útil para aislar cada sustancia de sus fuentes naturales o de una mezcla de reacción. La técnica de extracción simple es la más común y utiliza un embudo especial llamado embudo de decantación.


CROMATOPGRAFÍA
Técnica que permite separar los componentes de una mezcla haciéndola pasar a través de un medio adsorbente (adhesión a una superficie). Una de las más sencillas es la cromatografía en papel que emplea como medio adsorbente papel filtro y como solvente un líquido. Los distintos componentes se separan debido a que cada uno de ellos manifiesta diferentes afinidades por el papel filtro o por el disolvente.


TAMIZADO

Este método de separación es uno de los más sencillos y consiste en hacer pasar una mezcla de sólidos, de distinto tamaño, a través de un tamiz. Los granos más pequeños atraviesan el tamiz y los más grandes son.

  


CONCLUSIÓN

Para concluir referente al tema de la separación de mezclas  podemos  mencionar que existen principalmente cuatro técnicas:
Decantación, centrifugación, sedimentación y filtración, extracción, cromatografía y tamizado

Algunas son más efectivas que otras, dependiendo de los componentes de la mezcla.
En todas las mezclas la separación de esta se debe a que los componentes de la mezcla tienen densidades muy distintas.



1 comentario: